29/12/2024
"Jacob" llegó, con tres meses a casa de la familia López un 23 de Diciembre del 2022 como regalo navideño "sorpresa" para la menor de sus hijas. Fué adquirido en una reconocida veterinaria surcana y ellos, los López, pensaban que serían un excelente idea darles tal responsabilidad a una de las pequeñas de la casa. Durante la noche buena, la sorpresa hizo su efecto en los corazones de toda la familia. Luci, la pequeña, estaba tan feliz auw asumía ese regalo viviente como un bebé, envuelta en ternura y amor, ella aún no entendía que un cachorro necesitaba otro tipo de atenciones. Los diss pasaron y las muestra de afecto fueron disminuyendo. . Las mordidas, el ladrido compulsivo y el orine por doquier. Ya Jacob no era tan tierno como ellos imaginaron o mejor dicho, como ellos querían. Así que, el interés de Luci por su nuevo amigo se desvaneció y no tuvieron más remedio que dejarlo en el techo de aquella vivienda, para que este viviera. ¿Que podría salir mal? Tenia agua todo el día, comida y un espacio para que este "no afectara la convivencia de todos" dentro de casa. Pero olvidaron un pequeño gran detalle, los fuegos artificiales esporádicos, la ausencia de sociabilización, la falta de contacto humano y los numerosos sonidos provenientes de la calle y casa, generarían una alteración considerablemente negativa en la conducta de Jacob.
Diciembre del 2023: Jacob reacciona defensivamente, mostrando los dientes y la furia a todo transeúnte que pase por el frente de la casa. Los López consideraron que tenía madera protectora, así que optaron por darles dulces para reforzar esa conducta agresiva. Jacob no recibe visitas, salvo del señor Lopez, quien le suministra comida y agua sin ningún tipo de contacto, ya que la última vez que que éste quiso acariciarlo, Jacob lo sujetó por la mano, ocacionandole una herida abierta. Motivo suficiente para que el señor lopez castigará con patadas, tal acción. Como tiene un pequeño techo, agua y alimento, para muchos no es considerado maltrato. Pero lo es, Incluso, peor de lo que creemos. Los perros NO SON VIGILANTES. SI ES PARTE DE LA FAMILIA, SI NECESIDADES DEBEN SER CUBIERTAS POR LA FAMILIA. NO EXONERARLO DE ELLA.