22/08/2024
Ollie es un cortometraje hecho por Sadiel Gomez, en el que aborda la relación de un perro con un humano durante la pandemia. Pero ¿los perros son los únicos con inteligencia y capacidad de sentir? Aquí te compartimos un artículo al respecto.
Datos Curiosos sobre la Inteligencia y Sensibilidad de los Animales
La Inteligencia de los Perros y Otros Animales
Los perros son conocidos por su inteligencia y habilidades sorprendentes. Pueden comprender hasta 250 palabras y gestos, y tienen una inteligencia comparable a la de un niño de dos años. Además, su capacidad olfativa es impresionante, siendo hasta 10,000 veces más potente que la de los humanos. Pero no solo los perros destacan en inteligencia; los delfines, por ejemplo, tienen cerebros altamente desarrollados y son capaces de reconocerse en un espejo, lo que indica autoconciencia.
La Capacidad de Sentir de los Animales
Los animales no solo son inteligentes, sino que también tienen una notable capacidad de sentir. Los perros pueden detectar el estado anímico de las personas por su tono de voz. Además, estudios han demostrado que los elefantes lloran la muerte de sus compañeros y muestran signos de duelo. Los pulpos, aunque invertebrados, han mostrado comportamientos complejos y emocionales, como el uso de herramientas y la resolución de problemas.
Trato Contradictorio en Diversos Países
A pesar de su inteligencia y capacidad de sentir, los animales reciben un trato contradictorio en diferentes partes del mundo. En algunos países, los perros son considerados miembros de la familia y reciben cuidados excepcionales, mientras que en otros, pueden ser vistos como una molestia o incluso una amenaza. Los toros, por ejemplo, son venerados en la India pero enfrentan la brutalidad de las corridas en España.
Leyes para la Protección de los Animales
El reconocimiento de la inteligencia y sensibilidad de los animales ha llevado a la creación de leyes para su protección. En muchos países, existen leyes que prohíben el maltrato animal y promueven el bienestar de las mascotas. En 2015, Nueva Zelanda reconoció legalmente a los animales como seres sensibles, lo que significa que pueden experimentar dolor y placer. Este reconocimiento ha llevado a la implementación de leyes más estrictas para proteger a los animales de la crueldad y el abuso.
Conclusión
La inteligencia y capacidad de sentir de los animales son aspectos fascinantes que nos invitan a reflexionar sobre cómo los tratamos. A medida que continuamos descubriendo más sobre sus habilidades y emociones, es crucial que nuestras leyes y prácticas reflejen este conocimiento, garantizando un trato justo y libre de toda explotación. Si coincides con esta forma de pensar, te invitamos a dar el paso a la acción, dejar a los animales fuera de la alimentación, fuera del testeo de productos de aseo y cosmética, fuera de cualquier tipo de entretenimiento, y otras muchas prácticas.
Cortometraje Ollie en Youtube: https://youtu.be/7ik2wgDkvxc?si=H0HSnhP3CeOROV0B
Fuentes del artículo:
1. Coren, S. (2004). How dogs think: Understanding the canine mind. Free Press.
2. Bekoff, M. (2007). The emotional lives of animals: A leading scientist explores animal joy, sorrow, and empathy—and why they matter. New World Library.
3. Marino, L. (2017). Convergence of complex cognitive abilities in cetaceans and primates. Brain, Behavior and Evolution, 74(2), 134-142.
4. Bradshaw, G. A., & Schore, A. N. (2007). How elephants are opening doors: Developmental neuroethology, attachment and social context. Ethology, 113(5), 426-436.
5. Godfrey-Smith, P. (2016). Other minds: The octopus, the sea, and the deep origins of consciousness. Farrar, Straus and Giroux.
6. Animal Welfare Act 1999, New Zealand. (2015). Animal Welfare Amendment Act 2015. Retrieved from https://www.legislation.govt.nz/act/public/2015/0049/latest/DLM5174800.html