Consultorio Veterinario "Vida Animal"

Consultorio Veterinario "Vida Animal" Veterinaria "Vida Animal", es un centro integral con una amplia gama de servicios y productos puestos a su disposición y a la de su mascota.

13/06/2025
07/06/2025

🧬 Triaditis felina: el síndrome de la inflamación cruzada

La triaditis felina no es una enfermedad, sino un síndrome inflamatorio complejo, resultado de la interacción entre tres órganos íntimamente relacionados en el gato: hígado, páncreas e intestino delgado.

🔄 Anatomía que favorece la catástrofe

A diferencia del perro, en el gato el conducto pancreático y el colédoco desembocan juntos en el duodeno. Esta disposición anatómica facilita la diseminación retrógrada de bacterias o de mediadores inflamatorios entre el sistema hepatobiliar y el páncreas, haciendo que una inflamación localizada difícilmente se quede en un solo sitio.

🦠 El papel de la disbiosis y la barrera intestinal

En muchos casos, todo comienza en el intestino. Gatos con enfermedad inflamatoria intestinal (IBD) presentan una alteración en la integridad de la barrera epitelial, cambios en la microbiota y una respuesta inmune exacerbada. Esto puede llevar a:

Migración de bacterias o productos bacterianos hacia el sistema biliar (→ colangitis)

Activación inapropiada de enzimas pancreáticas (→ pancreatitis)

A esto se suma una disfunción en la motilidad intestinal que favorece el reflujo de contenido duodenal hacia los ductos biliares y pancreáticos.

⚠️ Una red inflamatoria: cuando todo se enciende a la vez

El resultado es una activación cruzada del sistema inmunológico en los tres órganos. Las lesiones pueden incluir:

Colangitis linfocítica o neutrofílica

Pancreatitis aguda o crónica

Enteritis linfoplasmocítica

Esta triple inflamación no siempre es simultánea, pero la presencia de dos lesiones obliga a sospechar la tercera. El diagnóstico suele ser tardío, y muchas veces se etiqueta erróneamente como “gastritis” o “síndrome gastrointestinal inespecífico”.

🧪 Diagnóstico: un rompecabezas clínico

Los signos clínicos son vagos e intermitentes:

Anorexia

Vómito

Ictericia

Letargia

Pérdida de peso

Los perfiles hepáticos, lipasa específica felina, ecografía abdominal y biopsias pueden orientar, pero se requiere una visión integradora, porque cada componente puede estar en diferente fase de inflamación.

27/05/2025
05/05/2025

Este es el método que facilitará la descripción en el examen de tu paciente 👇

EL VHS (Escala del Corazón Vertebral) fue creada para crear una forma más objetiva de diagnosticar la cardiomegalia a través de radiografías de tórax. Los perros pueden tener valores que caen fuera del rango normal sin enfermedad cardíaca, por lo que no debe utilizarse como el único medio para diagnosticar una enfermedad cardíaca en un paciente determinado.

Además de una historia clínica completa y un examen físico, la velocidad de sedimentación globular (VSG) se puede utilizar para plantear la sospecha clínica de enfermedad cardíaca. La tasa de sedimentación eritrocítica (ESR) es útil para monitorear a un paciente con sospecha de enfermedad cardíaca o para rastrear cambios en la enfermedad cardíaca progresiva a lo largo del tiempo.

Ilustración del cálculo de ESR en un perro normal. En la radiografía lateral, se traza una línea desde la carina hasta el aspecto más ventral del corazón. Esta línea es la “L” o línea del eje largo.

Se traza otra línea perpendicular al eje largo en la porción más ancha del corazón, extendiéndose hasta los bordes craneal y caudal. Este es el eje corto o línea “S”. Estas líneas se transponen a lo largo de la columna vertebral desde el aspecto craneal de T4.
El número de vértebras recorridas se suma para llegar al VHS.

🔁 REPOST DE: 🩺ScanVet | Radiologia Veterinária
IG

04/05/2025
02/05/2025

¿Diagnosticas solo con creatinina y urea? ¡Alto ahí, colega!
Muchos aún piensan que una creatinina elevada = enfermedad renal.
Pero sin un general de o***a, estás solo viendo la mitad del panorama.

El orín sí habla:

¿Hay cilindros?

¿Hay proteinuria?

¿Cómo está la densidad?

CREATININA:

Producto del metabolismo muscular (fosfocreatina)

Filtrada exclusivamente por el glomérulo (no reabsorbida)

Aumenta cuando la tasa de filtración glomerular (TFG) disminuye

Pero: no se eleva hasta que se pierde ~75% de función renal

Puede subir por deshidratación, ejercicio, dieta alta en proteína, masa muscular aumentada o inhibidores de secreción tubular (ej. trimetoprim)

UREA:

Derivada del metabolismo de proteínas (ciclo de la urea hepático)

Se filtra libremente pero también se reabsorbe en túbulos

Aumenta en:

Catabolismo aumentado (fiebre, hemorragia intestinal)

Dietas hiperproteicas

Disminución de TFG

Deshidratación

Es más sensible que creatinina, pero también menos específica

¿Qué debo correlacionar entonces?

Relación Urea:Creatinina

Elevación de ambas con o***a concentrada: causa prerrenal (ej. deshidratación)

Elevación con o***a isostenúrica: posible injuria renal aguda o ERC

Densidad urinaria:

> 1.030 en perro, >1.035 en gato: aún hay capacidad de concentración

~1.008–1.012 (isostenuria): alerta de falla renal o alteración tubular

Proteínas, cilindros, hematuria:

Signos de lesión glomerular o tubular

Diagnosticar sin fundamentos es como operar sin anestesia: riesgoso y doloroso.
Comparte esta Huella del Conocimiento con tus colegas y eleva el nivel clínico.

25/04/2025
23/04/2025

ERLIQUIA: EL ASESINO SILENCIOSO

La erliquiosis canina, conocida comúnmente como “la enfermedad de las garrapatas”, es una patología muy frecuente y peligrosa en perros.

Todo inicia con la picadura de una sola garrapata infectada con la bacteria Ehrlichia. No es necesario que el perro esté infestado: una sola picadura puede desencadenar la enfermedad.

La bacteria se transmite cuando una garrapata pica a un perro enfermo y luego a otro sano. Los síntomas no aparecen de inmediato; pueden tardar días o incluso semanas. Al principio, puede parecer algo sin importancia: tu perro luce decaído, pierde el apetito, y tal vez pienses que simplemente “no le gustó la comida”.

Error: un perro sano siempre tiene apetito. La falta de interés por la comida es una señal de alarma, incluso en razas pequeñas.

Síntomas comunes de la erliquia:

Fiebre

Encías, lengua u ojos pálidos

Falta de apetito y pérdida de peso

Problemas de coordinación

Inflamación en las articulaciones

Hemorragias

Convulsiones (en etapas avanzadas)

¿Cómo se diagnostica?
La forma más común es mediante un hemograma, que permite medir los niveles de plaquetas en la sangre.

Las plaquetas ayudan a evitar hemorragias formando coágulos.

Valores normales: entre 200,000 y 450,000.

Si bajan demasiado, pueden provocar sangrados.

Si suben mucho, existe riesgo de coágulos peligrosos.

Otra prueba efectiva es el SNAP test, que con solo una gota de sangre puede confirmar la presencia de la enfermedad en unos minutos.

¿Puede transmitirse al ser humano?
La erliquia como tal no se contagia a los humanos, pero las garrapatas sí pueden transmitir enfermedades graves al ser humano. Por eso es esencial mantenerlas bajo control.

Tratamiento y prevención
Detectada a tiempo, la erliquia es tratable con antibióticos prescritos por un veterinario. Es crucial seguir el tratamiento exactamente como se indica, para erradicar por completo la bacteria y evitar recaídas.

Recomendamos:

Hacer un hemograma a tu perro cada tres meses

Usar baños garrapaticidas

Fumigar las áreas donde vive el perro

Revisar periódicamente su pelaje

Ignorar los síntomas puede ser fatal. Si no se trata, la erliquia avanza y puede provocar hemorragias, convulsiones… o incluso la muerte.

Tú puedes marcar la diferencia.
Como dueños responsables, tenemos el poder de prevenir este sufrimiento.

Dirección

Tumbes

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 22:00
Martes 09:00 - 22:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 01:00
Sábado 09:00 - 19:00
Domingo 09:00 - 23:00

Teléfono

+51980314947

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Veterinario "Vida Animal" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir