Pet Friendly PR

Pet Friendly PR Creamos, identificamos y fomentamos espacios donde acepten mascotas. Encuentra sobre 700+ lugares para disfrutar con tu mascota en www.petfriendlypr.com.

Todo nuestro contenido tiene derechos de autor © Somos la primera organización creada en Puerto Rico con el fin de crear y promover una cultura Pet Friendly. Educamos a nuestros seguidores sobre los beneficios de permitir mascotas en el ambiente laboral, identificamos negocios “Pet Friendly” con nuestro sticker ®, ofrecemos charlas educativas, brindamos un poco de humor a padres perrunos y gatunos

y disfrutamos de como el movimiento crece todos los días gracias al apoyo de nuestros seguidores.. Para conocer más acerco sobre nuestra iniciativa, puede visitar www.petfriendlypr.com

Pet Friendly PR © & ®

Desvió 9+ Millones de dólares que iban para un Centro de Trauma, dejo morir a decenas de animales del zoológico de Mayag...
07/04/2025

Desvió 9+ Millones de dólares que iban para un Centro de Trauma, dejo morir a decenas de animales del zoológico de Mayagüez que administraba su esposa con un sueldo de $6k + al mes.

Exigimos al jueces, abogados que exalcalde cumpla por sus delitos. Que la tortura que vivieron los animales en el zoo por años no pase por desapercibido 💥


🤦🏻‍♀️
04/04/2025

🤦🏻‍♀️

03/04/2025

𝐉𝐨𝐬é 𝐆𝐮𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫𝐦𝐨 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢𝐠𝐮𝐞𝐳 𝐲 𝐬𝐮 𝐚𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐚𝐥 𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥

El exalcalde de Mayagüez se retira con la mancha de un delincuente político al declararse culpable por la malversación de fondos públicos y de incumplimiento a su deber.

En el ámbito del bienestar animal, la administración del exalcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, destinó un presupuesto 𝐝𝐞 𝐦á𝐬 𝐝𝐞 $𝟐𝟐𝟎,𝟎𝟎𝟎 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐠𝐢𝐝𝐨 𝐲 𝐃𝐢𝐬𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐠𝐚𝐭𝐨𝐬. Dichos contratos los cobró el Albergue Villa Michelle hasta el 30 de junio del 2021.

Guillito: Te garantizamos que SIEMPRE serás cautivo de la miseria que rondará en tu conciencia y que en tu aura solo brillará la luz de un tirano.

𝐍𝐎𝐓𝐀𝐒:
El nuevo alcalde, Jorge L. Ramos en los tres años que lleva al mando de la Sultana del Oeste ha gastado sobre $118,000 bajo el mismo renglón, mismo propósito y mismo contratista. Su último contrato tuvo vigor hasta el 31 de diciembre del 2024.

𝐔𝐬𝐭𝐞𝐝 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐫𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐝𝐢𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧:
https://consultacontratos.ocpr.gov.pr/
Entidad Gubernamental: 4050
Categoría de Servicios: Servicios Miscelaneos No Personales
Tipo de Servicio: Recogido y Disposición Animales Realengos

02/04/2025

🆘🙏💔

Brownie Blondie Foundation by Marjorie Andino
01/04/2025

Brownie Blondie Foundation by Marjorie Andino

Conoce los servicios que ofrece el nuevo espacio de Brownie Blondie Foundation a costos accesibles

29/03/2025

Los perros recibieron los servicios por parte de organizaciones, voluntarios y veterinarios para grooming, vacunas y otras atenciones.

28/03/2025

Estaban enjaulados “unos encima de otros” y les daban medicamentos expirados, informaron las autoridades.

🙏🙏🙏
25/03/2025

🙏🙏🙏

 🤔🏝️🇵🇷
25/03/2025

🤔🏝️🇵🇷

21/03/2025

Los estudiantes los cuidan y alimentan hasta que se les consigue un hogar permanente.

20/03/2025

Conoce la historia y cómo puedes ayudarlo.

🎉🎉🐶🐶💥💥🙌🙌
18/03/2025

🎉🎉🐶🐶💥💥🙌🙌

SENADORA ADA ÁLVAREZ CONDE PRESENTA PAQUETE DE MEDIDAS PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN ANIMAL Y REGULAR LA VENTA DE ANIMALES

La senadora Ada Álvarez Conde presentó un paquete de medidas legislativas que incluye los Proyectos del Senado 391 y 392 en defensa de los derechos de los animales, que buscan regular la venta y rifa de animales en plataformas digitales, así como prohibir cirugías que atentan contra su bienestar.

Con este paquete de medidas, se busca cerrar las lagunas legales que permiten la comercialización irresponsable de animales, prohibir mutilaciones estéticas innecesarias y fortalecer las sanciones contra quienes violen los derechos de los animales. “Estas leyes no solo regulan la venta y crianza, sino que también promueven la educación y la fiscalización para garantizar un trato digno y justo a los animales en Puerto Rico.”, manifestó la Senadora.

El P. del S. 391 propone prohibir la rifa de animales y restringir la venta en plataformas digitales, periódicos y redes sociales a criadores y vendedores con licencia vigente del Departamento de Salud. Además, fortalece las sanciones contra quienes practiquen la venta ilegal y otorga facultades al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) para fiscalizar y multar a quienes incumplan con la ley. “Se ha salido de control y, tras de explotar al animal poniéndolo a parir 3, 4 y 5 camadas, abona significativamente a la sobrepoblación de animales en las calles. Gente que vende, compra y regala sin tener el compromiso y sentido de responsabilidad y luego los abandonan.”, expresó Álvarez.

El propósito principal del proyecto es:

1- Aclarar que para vender animales en plataformas digitales debes ser un criador licenciado por el Departamento de Salud (hoy día la ley no habla de redes sociales ni medios digitales que es donde más se están dando estas transacciones).

2- Exigir, so pena de multas, que en cualquier anuncio de venta de animales se tenga que publicar el número de licencia vigente del criador para desincentivar y disuadir la crianza y venta furtiva de animales.

3- En ese mismo proyecto se aclara lenguaje de la ley para que todo el dinero generado por multas impuestas por la ley de maltrato vaya para la Oficina de Control de Animales del Departamento de Salud, específicamente para el establecimiento de los refugios regionales (que no se han hecho a pesar de ser política pública).

4- Estamos facultando al DACO a fiscalizar los anuncios de venta de animales, para que evalúen si cumplen con la legislación propuesta. Es decir, que fiscalicen que los vendedores tengan visible en el anuncio el número de licencia de criador.

Mientras, el P. del S. 392 busca prohibir las cirugías con fines estéticos innecesarios en animales, incluyendo:

• Oniquectomía (desungulación de gatos)

• Ventriculocordectomía (desvocalización de perros)

• Caudectomía (corte de cola)

• Otectomía (corte de orejas)

“Es triste que en pleno 2025 todavía haya quienes piensen que extirpar las uñas de un gato o quitarle las cuerdas vocales a un animal, cortar la cola o las orejas de un perro, es aceptable. Esto no es estética ni conveniencia, es maltrato animal. No podemos seguir permitiendo que estas prácticas crueles ocurran sin consecuencias.”, expresó la senadora Álvarez Conde.

La senadora Álvarez Conde se convierte en la primera legisladora en presentar un proyecto de ley en Puerto Rico para prohibir estas mutilaciones, uniéndose a la tendencia mundial de reconocer a los animales como seres sintientes y protegidos por la legislación.

Ambas medidas incluyen sanciones severas para los infractores, destinando los fondos recaudados a la creación de refugios regionales y programas de educación sobre el bienestar animal.

“No se trata solo de cambiar leyes, sino de cambiar mentalidades. El respeto hacia los animales es un reflejo de nuestra evolución como sociedad. Con este paquete de medidas, buscamos una política pública más justa, ética y compasiva”, concluyó la senadora Álvarez Conde.

Sigue a  y conoce más acerca de esta iniciativa 💜🐶🐾
17/03/2025

Sigue a y conoce más acerca de esta iniciativa 💜🐶🐾

Lo llevamos señalando por años‼️
08/03/2025

Lo llevamos señalando por años‼️

Miembros de organizaciones sin fines de lucro que velan por la protección de los animales, levantaron una voz de alerta ante la venta desmedida e “ilegal” de animales de raza a costos exorbitantes en la Isla.

05/03/2025

Saquen el 🍿 y lean los comentarios

Dirección

San Juan

Undefined variable: isMonitored
    Return to your account

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pet Friendly PR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Pet Friendly PR:

Videos

Compartir