30/12/2024
El fermentativo EM•1® gracias a los que posee, aumenta la producción de ácido láctico y promueve el rápido descenso del pH, logrando así la estabilización del material a ensilar y evitando las pérdidas de materia seca. Las que producen los (celulasas, hemicelulasas, pectinasas y amilasas) reducen el contenido de fibra por degradación de las paredes celulares, mejorando la digestibilidad del material a fermentar.
El fermentativo EM•1® puede aumentar la cantidad de durante la descomposición de la materia orgánica, mejorando de esta manera la calidad nutricional de silo.
Los compuestos producidos por el el fermentativo EM•1®, especialmente por las , mejoran el aroma, el color y la palatabilidad del alimento.
Una vez abierto las en conjunto a las Levaduras evitan la oxidación y el calentamiento del silo.
Los del fermentativo EM•1®, a través del mecanismo de exclusión competitiva y la producción de bactericinas, ácido láctico y otras sustancias, impiden la aparición de hongos indeseables y por lo tanto reducen el riesgo de intoxicación por .
Una vez realizada la apertura del silo, las producen antioxidantes y eliminan las pérdidas por oxidación (ennegrecimiento). Estas, en conjunto con las , impiden también el calentamiento del material, dando
una excelente estabilidad aeróbica al silo.
Las que forman parte del fermentativo EM•1® y el tipo de
formulación garantizan la velocidad y eficiencia de la fermentación.
Son vivos formulados en medio líquido, por lo cual cuando son aplicados sobre el material a ensilar comienzan a trabajar inmediatamente.
El inoculante fermentativo EM•1® debido a los microorganismos que lo componen, posee, en un solo producto, todas las ventajas de los otros inoculantes de
silos. Además es el único con un fuerte efecto antioxidante.