Clinivet

Clinivet clinica veterinaria y peluqueria canina

24/12/2024
28/10/2023

Organologia veterinaria.

28/10/2023

Los perros tienen un sistema endocrino que produce y regula diversas hormonas. Algunas de las hormonas más importantes en los perros incluyen:

1. **Hormona del crecimiento:** Regula el crecimiento y desarrollo de los cachorros.

2. **Hormonas tiroideas (T3 y T4):** Controlan el metabolismo y la función de la glándula tiroides.

3. **Hormona antidiurética (ADH):** Regula la concentración de o***a y la cantidad de agua que el perro retiene.

4. **Insulina:** Controla los niveles de azúcar en sangre.

5. **Cortisol:** Una hormona producida por las glándulas suprarrenales que está relacionada con el estrés y el metabolismo.

6. **Hormonas sexuales:** Incluyen estrógeno y progesterona en las hembras, y testosterona en los machos, y están relacionadas con la reproducción y el comportamiento sexual.

7. **Hormonas paratiroides:** Regulan los niveles de calcio en el organismo.

Estas son solo algunas de las hormonas clave en los perros, y desempeñan un papel fundamental en su salud y bienestar. Si tienes alguna pregunta específica sobre una hormona en particular o su función, no dudes en preguntar.

Las proyecciones en forma de pelos de escobilla en esta almohadilla en el pie de este paciente canino, es hiperqueratosi...
03/10/2023

Las proyecciones en forma de pelos de escobilla en esta almohadilla en el pie de este paciente canino, es hiperqueratosis. La hiperqueratosis es un crecimiento anormal de queratina. Esto puede ocurrir debido a una causa médica subyacente o sin ningún motivo.

La hiperqueratosis se observa a menudo en las almohadillas de las patas y en la nariz de los perros. Es común en ciertas razas como Bulldogs, Bulldogs franceses, Cocker spaniels, Labradores y Boxers. También se ve a menudo en perros de mediana edad a mayores. En la mayoría de los casos, la hiperqueratosis no afecta a la mascota. En algunos, sin embargo, puede ser doloroso y causar cojera, lo que significa que es necesario un tratamiento para controlar la afección.

Los crecimientos de queratina se pueden suavizar con un baño de agua tibia durante 15-20 minutos. Algunos recomiendan agregar sales de Epsom al agua del baño. Siga esto con agentes tópicos humectantes para suavizar la almohadilla, como vaselina o bálsamo, que ayudarán a eliminar el material de queratina. Otros diferenciales a considerar para la hiperqueratosis son: pénfigo, síndrome hepatocutáneo o deficiencias nutricionales como el zinc.

El perro de esta imagen es un perro atópico que se ha mantenido estable con su inmunoterapia. Más recientemente, comenzó a desarrollar pododermatitis y quistes interdigitales en una pata, que se trató con antibióticos, esteroides tópicos y ciclospo***a. Al principio, pensé que su malestar en la pata era el quiste y la infección, pero ahora que esto está controlado, tuve que concentrarme en cuánto era el problema esta hiperqueratosis.

REPOST: DVM Dr Millie Rosales. 👩‍⚕🩺 IG

SARCOMA POSVACUNAL EN GATOS.Puede que nunca hayas visto uno, pues la frecuencia de su presentación no es alta, pero eso ...
30/03/2023

SARCOMA POSVACUNAL EN GATOS.
Puede que nunca hayas visto uno, pues la frecuencia de su presentación no es alta, pero eso no nos quita la responsabilidad de tomar las precauciones necesarias al momento de vacunar un gato.
Debido a que el sarcoma posvacunal es muy agresivo, muy invasivo y de alta frecuencia de metástasis, se debe evitar aplicar vacunas en sitios donde sea difícil realizar una cirugía agresiva y extensa, como lo son los costados del tórax, el dorso o el espacio interescapular.
Dado que una cirugía rápida, agresiva y extensa será la mejor oportunidad de salvar a este paciente, la asociación de veterinarios de felinos de América recomienda aplicar las vacunas en la cola, o lo más distal posible en las patas; incluso recomiendan un orden determinado para tratar de identificar al culpable. (Rabia en pata derecha, leucemia en pata izquierda, triple viral en mano derecha), de esta manera, una amputación puede salvar la vida de nuestro paciente.
No olvidemos la clave 1,2,3 de cuando preocuparnos.
Cuando la inflamación aumenta por más de 1 mes después de la aplicación, cuando la inflamación es mayor a 2 cm o si perdura por más de 3 meses, es obligatorio biopsiar.

23/03/2023
23/03/2023
23/03/2023
23/03/2023

👉HIPERESTROGENISMO (DESBALANCE OVARICO TIPO I

En las hembras las causas de hiperestrogenismo son quistes ováricos y en menor medida tumores ováricos, (en los machos la causa principal son los tumores de células de Sertoli). Por lo general los quistes ováricos se presentan en perras menores de 5 años de edad y los tumores son más frecuentes en hembras mayores a 5 años.

CUADRO CLÍNICO
Alopecia bilateral simétrica que inicia en área perineal, inglés y tronco. La cual frecuentemente cursa con comedones en vientre y perineo. Cambios en el ciclo estral como celos prolongados, anormales y ninfomanía. Si el tumor es productor de progesterona también se observa aumento del tamaño v***ar y de las mamas.

HISTORIA CLÍNICA
Pseudogestación o anestro, cambios lentos pero progresivos en de abdomen caudal y perineo

DIAGNÓSTICO
Se hace por medio de la historia clínica, signos cutáneos, detección de alteraciones del ciclo estral. Detección por medio de ultrasonido de tumores o quistes ováricos y medición de niveles de estrógenos (los cuales se encuentran elevados).

TRATAMIENTO
El tratamiento de elección es la OVH, es importante recordar que la remisión total de los signos clínicos toma varios meses. En algunos casos cuando el problema es ocasionado por quistes ováricos pueden aplicarse tratamientos médicos, cuando existe un gran interés por parte del propietario de reproducir a la hembra. Si el tumor o quiste es unilateral (se detecta por ultrasonido), se puede retirar el ovario afectado y dejar el sano para poder reproducir a la hembra posteriormente. El pronóstico por lo general es bueno. Es importante en caso de tumores recordar realizar el
estudio histopatológico para conocer la naturaleza del tumor.

👉HIPOESTROGENISMO (DESBALANCE OVARICO TIPO II)
Como su nombre lo indica es ocasionado por niveles bajos de estrógeno sérico.

HISTORIA CLÍNICA
Por lo general se presenta en hembras de edad media o mayores, aunque en algunos casos se presenta también en hembras a la que se les realizó OVH a edad temprana. En ocasiones existe historia de incontinencia urinaria., alopecia progresiva en perineo, abdomen caudal, cuello y orejas.

EXAMEN CLÍNICO
Piel muy suave, pelo depilable y liso, alopecia en los sitios antes mencionados, pelo muy fino y sedoso, v***a y pezones de aspecto infantil.

DIAGNÓSTICO
No tiene un método diagnóstico definitivo. El diagnóstico se hace con base a la respuesta terapeútica, historia y signos clínicos. Es importante descartar problemas de tiroides y glándulas adrenales.

TRATAMIENTO
Terapia de reemplazo con estrógenos. La remisión de los signos se da a los 2-4 meses. Algunas complicaciones del uso de estrógenos son: supresión de médula ósea y disfunción plaquetaria.
Autora: MV Silvia del Carmen Cota Guajardo

Dirección

Las Palmas 677 Entre Yatayty Cora Y 29 De Setiembre Valle Ybate
Lambaré
124

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinivet publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Clinivet:

Videos

Compartir