ARCA De NOÉ Clínica Veterinaria

ARCA De NOÉ Clínica Veterinaria ¡Ofrecemos Diluvio de Amor y Servicios!
(6)

Atención a mascotas:
》Pet Shop
》Estética Canina
》Delivery
》Consultas
》Medicina preventiva-Vacunaciones-Plan sanitario
》Internaciones

NAVIDAD 2023.. 😍🎄♥️🙌🏻
30/12/2023

NAVIDAD 2023.. 😍🎄♥️🙌🏻

NAVIDAD 2023..♥️🎄😍
30/12/2023

NAVIDAD 2023..♥️🎄😍

NAVIDAD 2023.. 😍🎄❤️
30/12/2023

NAVIDAD 2023.. 😍🎄❤️

NAVIDAD 2023..😍🎄🙌🏻
30/12/2023

NAVIDAD 2023..😍🎄🙌🏻

NAVIDAD 2023.. 🎄😍🤩❤️🙌🏻
30/12/2023

NAVIDAD 2023.. 🎄😍🤩❤️🙌🏻

Spa para estas bellezas.. 🤩😍❤️
06/09/2023

Spa para estas bellezas.. 🤩😍❤️

😍🐶🐱🛁
26/08/2023

😍🐶🐱🛁

Agenda abierta hasta el viernes...
28/12/2022

Agenda abierta hasta el viernes...

NAVIDAD 2022😍🎄♥️
28/12/2022

NAVIDAD 2022😍🎄♥️

Fotitos de Navidad de los peluditos😍 2022🎄♥️
28/12/2022

Fotitos de Navidad de los
peluditos😍 2022🎄♥️

⚠️⚠️
03/06/2022

⚠️⚠️

🅿️ Vacunación 💉 contra el Parvovirus Canino (CPV-2)

🟠 La vacunación 💉 debe ser siempre un acto médico “individualizado”, que deberá tener en cuenta una serie de factores particulares, como la edad, la raza, el estilo de vida del perro, la prevalencia de la enfermedad en una determinada región geográfica, etc.

👉 Por lo tanto, NINGÚN protocolo de vacunación 💉 estándar cubrirá todas las situaciones de riesgo posibles. Sin embargo, existen algunos protocolos generales que se recomiendan de rutina para el uso de vacunas básicas caninas VVM que incluyen CPV-2, CDV y CAdV.

✳️ En cachorros propiedad de clientes, la edad mínima para comenzar el protocolo de vacunación 💉 primaria contra CPV será de 6 a 8 semanas, aunque algunas vacunas están autorizadas para su uso en cachorros desde las 4 semanas (Day et al., 2016; Ford et al., 2017).

✳️ Después de administrar la primera vacuna 💉, se sugiere un protocolo de revacunación con intervalos de 2 a 4 semanas hasta la edad de 16 semanas o incluso más. De hecho, existe alguna evidencia de que algunos cachorros aún pueden NO ser inmunizados a las 16 semanas, y que una última vacunación a las 20 semanas puede ser útil en situaciones con alta incidencia de CPV.

✳️ En perros mayores de 16 semanas, los que se supone ya NO deberían tener títulos de anticuerpos maternos (AM) que interfieran con la vacunación, es aceptable UNA sola dosis de vacuna VVM contra CPV-2 (Day et al., 2016; Ford et al., 2017), aunque la administración de DOS dosis con un intervalo de 2 a 4 semanas también es aceptable (Ford et al., 2017).

✳️ Los perros deberían recibir un refuerzo dentro del 1º año del ciclo de vacunación primaria (inicial) administrado de cachorros (Ford et al., 2017) o en cualquier momento entre las 26 y 52 semanas de edad (Day et al., 2016). Las revacunaciones posteriores se recomiendan administrarlas a intervalos de 3 años. Sin embargo, en algunos países se puede exigir legalmente a los médicos veterinarios que cumplan estrictamente con los datos de registro de vacunas y administren dosis de refuerzos cada año.

Fuente: Canine parvovirus vaccination and immunisation failures: Are we far from disease eradication? N. Decaro, et al. Veterinary Microbiology 247 (2020) 108760.

04/03/2022

😍🙌

Hoy estamos felices de cumplir 2 añitos de ampliación de la clinica para mayor atención y comodidad de tus mascotas.. br...
11/11/2021

Hoy estamos felices de cumplir 2 añitos de ampliación de la clinica para mayor atención y comodidad de tus mascotas.. brindando siempre diluvio de amor y servicio con responsabilidad!! 🤩🥳🥰🐶🐱❤

Algunas fotitos de nuestros bebés del spa!!!! 😊Desliza para ver y llenarte de ternura....😍🥰.....       🐾❣
11/10/2021

Algunas fotitos de nuestros bebés del spa!!!! 😊
Desliza para ver y llenarte de ternura....😍🥰.....

🐾❣

Rosita&Maya.. espléndidas después del spa🥰
28/09/2021

Rosita&Maya.. espléndidas después del spa🥰

La importancia de la inmunidad🙌🐾👩‍⚕️
30/03/2021

La importancia de la inmunidad🙌🐾👩‍⚕️

Vacunación en Cachorros
👉 Los cachorros nacen con un sistema inmunológico relativamente inmaduro que los hace susceptibles a contraer enfermedades. Por eso sus madres les transfieren, después del parto, una parte de sus propias defensas a través del calostro (primera leche), las que pasarán al recién nacido durante las primeras horas de lactancia. Este mecanismo les proveerá de ciertas proteínas que se conocen como “anticuerpos maternos” las que los protegerán durante un determinado período de tiempo contra diferentes enfermedades.
✅ Siempre que estos “anticuerpos maternos”, que son diferentes para cada enfermedad en particular, estén activos (en cantidad suficiente) dentro del sistema del recién nacido, ayudarán a brindarle protección específica. De la misma forma, estos anticuerpos también “evitarán” que algunas vacunas puedan proteger al cachorro joven frente a diversas enfermedades, durante todo el tiempo que estén funcionales.
✅ La duración de estos anticuerpos maternos varía entre los diferentes individuos (aún en animales de una misma lechigada) y se verá afectada por muchos factores. Sabemos que los anticuerpos maternos desaparecerán, en promedio, alrededor de las 16-20 semanas de edad.
✅ Por lo tanto, un esquema convencional de vacunaciones 💉 para los cachorros podría comenzar cerca de las 6-8 semanas de edad, continuando con la administración de dosis adicionales cada 2 a 4 semanas hasta alrededor de las 16 a 20 semanas, con la esperanza de reducir la "ventana de oportunidad" en donde el cachorro se encuentra susceptible a la infección.
✅ Esta ventana de oportunidad es el período de tiempo entre el momento en que los anticuerpos maternos dejan de proteger al cachorro y las vacunas pueden estimular la propia respuesta inmune del individuo frente a una determinada enfermedad. Si los animales tienen más de 20 semanas de edad, es posible que necesiten solo una dosis de ciertos tipos de vacunas 💉.
📌 La incidencia de infección, enfermedad grave y muerte de cachorros es significativamente más alta en áreas, como sucede en muchas zonas de la región Latinoamericana, en donde existen una elevada cantidad de animales sin vacunar.
👉 Esto se hace especialmente relevante para ciertos tipos de enfermedades como el distemper (moquillo) y la parvovirosis de los caninos, que tienen alta prevalencia en la región, las que cobran muchas vidas anualmente que se podrían haber preservado por medio de la vacunación.

Para todos nuestros pacientitos!! Contamos con delivery 🙌☺
30/03/2021

Para todos nuestros pacientitos!! Contamos con delivery 🙌☺

Algunas fotitos del nuevo año! Nos llena de alegría que sigan con nosotros!🥰 y más que seguimos ofreciendo diluvio de am...
12/01/2021

Algunas fotitos del nuevo año! Nos llena de alegría que sigan con nosotros!🥰 y más que seguimos ofreciendo diluvio de amor y servicios a tus mascotas!
Y sobre todo brindando confort y comodidad dentro del local y con el delivery! 😉🚗....
Seguinos y entérate de las promos que iremos teniendo! ....
🐾❣

Mini pacientito del día!! Ternura que cabe en el bolsillo😍🥰... 🐶💉👩‍⚕️    🐾❣
30/10/2020

Mini pacientito del día!! Ternura que cabe en el bolsillo😍🥰...
🐶💉👩‍⚕️ 🐾❣

VIERNES!!!! Y les esperamos para ofrecerles lo mejor en servicios... para tus mascotas 😉🐾🐕❤
09/10/2020

VIERNES!!!! Y les esperamos para ofrecerles lo mejor en servicios... para tus mascotas 😉🐾🐕❤

Katie👑... hermosa después del spa🎀, plan de vacunación y sanitario💉💊
19/05/2020

Katie👑... hermosa después del spa🎀, plan de vacunación y sanitario💉💊


Son nuestros mejores amigos y merecen lo mejor!                🐾🐶🐱
11/05/2020

Son nuestros mejores amigos y merecen lo mejor!



🐾🐶🐱

Dirección

Tacuary Entre Mariscal López Y Cerro Cora
San Ygnacio

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 18:00

Teléfono

+595782232409

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ARCA De NOÉ Clínica Veterinaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría