El sistema de conducción del corazón es una red de células musculares cardíacas especializadas que inician y transmiten los impulsos eléctricos responsables de las contracciones coordinadas de cada ciclo cardíaco, permitiendo el buen funcionamiento del sistema cardiovascular. Estas células especializadas pueden generar un potencial de acción por sí mismas (autoexcitación) y transmitirlo a otras células cercanas (conducción), incluyendo a los cardiomiocitos.
Las partes del sistema de conducción eléctrica del corazón se pueden dividir en aquellas que generan potenciales de acción (tejido nodal) y aquellas que los conducen (fibras conductoras). Aunque todas las partes tienen la capacidad de generar potenciales de acción y, por lo tanto, contracciones cardíacas, el nodo sinoatrial (SA) es el principal iniciador y regulador del impulso en un corazón sano. Este aspecto convierte al nodo SA en el marcapasos fisiológico del corazón al mantener un ritmo cardíaco normal. Otras partes reciben y conducen secuencialmente el impulso que se origina en este y luego lo pasan a las células miocárdicas. Tras la estimulación por el potencial de acción, las células miocárdicas se contraen de forma sincrónica, lo que da como resultado un latido cardíaco. La propagación de los impulsos eléctricos y la contracción sincrónica de los cardiomiocitos se ve facilitada por la presencia de discos intercalados y uniones comunicantes.
Para la casa ya portando su MONITOR HOLTER 🫀🐶.
El monitor Holter es un tipo de electrocardiograma (ECG) que se utiliza para controlar el trazado del ECG de manera continua, por un período de 24 horas o más.
Cardiología veterinaria
🐱🐒🐢🐶🐰🦁
Oscar Martínez
MV. MSc. GPCert Cardio
San Salvador, El Salvador