Patología y Clínica de Rumiantes y Suinos, OPA Norte

Patología y Clínica de Rumiantes y Suinos, OPA Norte El objetivo de ésta página es crear una forma de comunicación con los estudiantes y egresados interesados en la Patología y Clínica de Rumiantes y Suinos. Agda.

Docentes:

Prof. Dra. María de Lourdes Adrien Delgado, MSc, Doctora, DT. Prof. Asistente. Dr. Serafín Ceriani

Jornada de actualización.. CMVP - Jornadas Uruguayas de Buiatría Facultad de Veterinaria Udelar
03/11/2024

Jornada de actualización.. CMVP - Jornadas Uruguayas de Buiatría Facultad de Veterinaria Udelar

14/06/2024

LLAMADO A ESTUDIANTES DE GRADO O POSGRADO
En el marco del proyecto FSA “MEDICION DE EMISIONES DE METANO Y EFICIENCIA
ALIMENTICIA EN SISTEMAS LECHEROS DE BASE PASTORIL” (Responsables Dres. Mariana
Carriquiry y Hugo Naya) se llama a estudiantes de grado o posgrado de las carreras de Ing, Agr.,
Médico Veterinario, o de las licenciaturas de Biología, Biotecnología, Química o similar,
interesados en postularse a desarrollar actividades de investigación en el área de
Bioinformática
Detalles del cargo
 Perfil: de las carreras de Ing, Agr., Médico Veterinario, o de las licenciaturas de Biología,
Biotecnología, Química o similar para la realización de la tesina de finalización de la
carrera (y/o posterior posgrado) o tesis de posgrado (maestría o doctorado)
 Cargo: Equivalente a grado 1 o 2, dependiendo del tipo de formación de la persona
seleccionada
 Carga horaria: 20 horas semanales
 Nota: En caso de enmarcarse en un programa de posgrado se apoyará la presentación a
los programas de becas nacionales (CAP y/o ANII)
Actividades previstas
En el marco del Proyecto, se espera que el postulante seleccionado desarrolle actividades
vinculadas al análisis de datos para la validación o calibración de ecuaciones de predicción de la
emisión de metano entérico y/o eficiencia alimenticia en vacas lecheras utilizando los espectros
de infrarrojo medio (MIR) en leche.
Plazo y postulaciones
El plazo de recepción de postulaciones vence el 28 de junio de 2024. Las postulaciones deben
enviarse a [email protected] o [email protected], adjuntando CV.

14/06/2024

Sabías que en el nuevo plan de estudios 2021, esta disciplina pasa a denominarse Medicina de rumiantes 1 y 2?
Sabías que el OPA Norte se cursa por última vez este año (2024)?
Sabías que en el plan 2021, puedes venir a cursar a partir del 8vo semestre a Paysandú?
En este año, 2024, a partir de agosto, ya estamos preparados en Paysandu para recibirlos. Como siempre recibiremos aquellos alumnos que vienen cursando su carrera en el norte, como los que deciden venir desde el Sur (sin necesidad de pedir traslado en bedelía).
Si tienes alguna duda, no dudes en comunicarte. El 8vo semestre se cursa en la EEMAC Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni". Existiendo la posibilidad de alojamiento con un costo establecido.
Coordinador del Semestre 8 en Paysandú es el Dr. Julio Olivera.
Síguenos en Instagram en .pdu

Mañana comienzan.. tenemos todo listo!! Toda la información en la web!
05/06/2024

Mañana comienzan.. tenemos todo listo!! Toda la información en la web!

LI Jornadas Uruguayas de Buiatría 2024 6 y 7 de junio, Paysandú, Uruguay Organiza: Centro Médico Veterinario Paysandú Simposios & Disertantes PROGRAMA PRELIMINAR LI Jornadas Uruguayas de Buiatría 2024 6 y 7 de junio, Paysandú, Uruguay Organiza: Centro Médico Veterinario Paysandú Simposios & ...

10/05/2024

🗣BECAS PARA LAS JORNADAS DE BUIATRIA 6 Y 7 DE JUNIO 2024

🐮🐄🐏La Facultad de Veterinaria ha resuelto facilitar la concurrencia a este importante evento mediante la adjudicación de becas de inscripción a estudiantes. Podrán solicitar la beca estudiantes de 4to y 5to año, también pueden postular estudiantes que hayan finalizado los cursos del Ciclo Orientado.

⚠CIERRE DE LA CONVOCATORIA DOMINGO 19 DE MAYO.
Posterior a ello, se procesarán los datos y nos comunicaremos con los estudiantes seleccionados.

➡INSCRIPCIONES COMPLETANDO EL SIGUIENTE FORMULARIO:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhFPTqu4Cxd-GxgoGGgRmM-q7a4AO-vQkTAjlv9sU59BQbHg/viewform

04/05/2024

Entramos en la recta final para el cierre de inscripciones BONIFICADAS a las Jornadas de Buiatría 2024. Asegurá tu lugar y aprovechá los precios especiales hasta el 10 de mayo.
¡Sumate!

👉 http://buiatriapaysandu.uy/
👉 Whatsapp al 098 306294

Curso Educación Permanente sobre Inseminación artificial en bovinos, dictado por la Unidad de Salud y Reproducción Anima...
30/01/2024

Curso Educación Permanente sobre Inseminación artificial en bovinos, dictado por la Unidad de Salud y Reproducción Animal del Dpto. Ciencias Veterinarias y Agrarias. Del 26 al 28 de febrero en la Estación Experimental Dr. Mario A. Casinnoni. Ruta 3, Km 363, Paysandú.

30/01/2024

⚠️⚠️⚠️ ESTUDIANTES ⚠️⚠️⚠️

👉Se encuentra habilitado el Formulario Continuo de Grado (FormA) para completar.
‼️El NO cumplimiento del mismo se traduce a que el estudiante es sancionado para realizar cualquier actividad en su servicio.
NO LLEVA MAS DE 15min.

🕜 Tienen tiempo de completarlo hasta el 17/06.

🔗▶️ LINK: https://formularios.udelar.edu.uy/forma/ / Estudiantes de Grado.

29/01/2024

🐑 𝗖𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗜𝗻𝘀𝗲𝗺𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗼𝘃𝗶𝗻𝗼𝘀
📅 19 al 21 febrero
📌 Presencial en la EEMAC Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni"
✍️ Inscripción hasta 15/2
✋ Cupo: 12 personas
Facultad de Veterinaria Udelar Facultad de Agronomía | Udelar Patología y Clínica de Rumiantes y Suinos, OPA Norte

Más info: http://www.eemac.edu.uy/index.php/comunicacion-y-extension/comunicacion/mas-noticias/1252-inseminacion-artificial-cervical-ovina-en-la-eemac

23/01/2024

🐑 Llamado a tesistas de grado: Reproducción en ovinos

Accedé a más información aquí 👉🏼 https://acortar.link/gVwHze

23/01/2024

𝐋𝐋𝐀𝐌𝐀𝐃𝐎 𝐀𝐍𝐀𝐋𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐎

Nos encontramos en la búsqueda de Analista para Laboratorio Agroindustrial. Persona responsable, metódica, proactiva, con espíritu de servicio, y especial énfasis en el trabajo en equipo para desempeñar tareas de análisis y aplicación de los controles de calidad dentro de las áreas de Suelos, Nutrición, y Veterinaria dentro de la organización.

𝐏𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬:
- Ejecutar ensayos analíticos siguiendo las normas de calidad establecidas por el laboratorio para ello.
- Verificar y realizar el mantenimiento básico de equipos e instrumentos.

𝐑𝐞𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐄𝐱𝐜𝐥𝐮𝐲𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬:
- Formación Secundaria Básica Completa.
- Manejo de PC.
- Residencia en Nueva Helvecia / Colonia Valdense o alrededores.

𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞:
- Formación en Escuela Agraria o similares.
- Experiencia previa en laboratorios (comprobable).
- Conocimiento o manejo fluido de herramientas informáticas (hojas de cálculo principalmente).
- Manejo y mantenimiento básico en equipos.
- Conocimientos básicos de Sistemas de Calidad. ( Ej: ISO 17025)

𝐎𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞𝐦𝐨𝐬:
-Integración a un buen clima laboral, desarrollo y aprendizaje constante.
- Retribución salarial acorde
- Régimen laboral de 44 horas semanales (lunes a sábados).
- Contrato a prueba por 90 días e incorporación definitiva.

¡Te estamos buscando! Envíanos tus aspiraciones salariales y tu CV a 𝐫𝐫𝐡𝐡@𝐜𝐨𝐥𝐚𝐯𝐞𝐜𝐨.𝐜𝐨𝐦.𝐮𝐲.

Recepción hasta el 31/01/2024

Dirección

Ruta 3, Km 363
Paysandú
60000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Teléfono

47227950 int. 111

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Patología y Clínica de Rumiantes y Suinos, OPA Norte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Patología y Clínica de Rumiantes y Suinos, OPA Norte:

Compartir

Categoría

Lo que hacemos.. hace 31 años que hacemos interdisciplina en Veterinaria..

Docentes: Prof. Adjunto. Dra. María de Lourdes Adrien Delgado, MSc, Doctora, DT. Prof. Asistente. Dr. Serafín Ceriani