Jardin borinken

Jardin borinken Cementerio de Mascotas

13/06/2017
Largos, redondos, planos o microscópicos. Los parásitos que se alojan en el intestino del gato pueden tener distinto asp...
09/06/2017

Largos, redondos, planos o microscópicos. Los parásitos que se alojan en el intestino del gato pueden tener distinto aspecto, pero todos resultan perjudiciales para la salud del felino. Este artículo recoge pautas para prevenir la aparición de los parásitos intestinales del gato.
Gatos más propensos a tener parásitos intestinales
Ciertos felinos son un blanco más fácil para los parásitos que habitan en el intestino. Es el caso de los cachorros, que si proceden de la calle, "casi el 90% de los las crías felinas suelen tener parásitos intestinales",
Este porcentaje disminuye hasta un 2% si el cachorro felino tiene una madre libre de parásitos en el momento de su nacimiento, ha venido al mundo en un entorno doméstico y no tiene acceso al exterior de la vivienda.
La razón de que los cachorros felinos tengan más posibilidades de quedar infectados por parásitos intestinales es que se pueden contagiar a través de la placenta o de la lactación de su madre, si está contaminada. Por otro lado, si los gatitos tienen acceso al exterior pueden entrar en contacto con hierba contaminada de larvas de parásitos.
Parásitos intestinales del gato: tratamiento y prevención
Un felino invadido por parásitos en su intestino precisa, para quedar limpio, un tratamiento antiparasitario en formato de pastillas o jarabe, que debe prescribir el veterinario. Los gatos eliminan los animales de su intestino a través de sus heces. Por ello, los análisis coprológicos del felino infectado determinarán cuándo tiene libre el intestino de molestos visitantes.
La mejor forma de prevenir la presencia de polizones intestinales es la desparasitación periódica del gato. Los veterinarios recomiendan que las personas que conviven con un gato le practiquen una desparasitación interna cada tres meses.

A pesar de que pueda creerse que la frase "el perro es el mejor amigo del hombre" es una creencia popular, no es así, fu...
07/06/2017

A pesar de que pueda creerse que la frase "el perro es el mejor amigo del hombre" es una creencia popular, no es así, fue pronunciada por primera vez por el abogado George Graham Vest, en Estados Unidos. La historia de esta frase es la siguiente: Charles Burden, poseedor de un galgo llamado Old Drum, descubrió que su perro había sido asesinado. Averiguó que lo había matado su vecino a sangre fría, no en defensa propia y decidió denunciar el hecho. Su abogado, Geroge Graham Vest, pronunció un discurso en el juicio. su discurso hizo sala se llenara en un profundo silencio y algunos incluso se echaron a llorar, emocionados. El vecino y asesino del perro, Leónidas Hornsby, fue multado con 550 dólares.

06/06/2017

Por qué el perro es el mejor amigo del hombre
• Ellos son nuestros mejores amigos sin pedir algo a cambio.
• Les encanta jugar con nosotros y vernos felices.
• Los perros nos aceptan tal como somos, no nos juzgan.
• La lealtad de un perro es incomparable.
• Siempre te extrañan y se emocionan muchísimo cuando llegas a casa.
• Te pueden hacer olvidar el mal humor o la tristeza solo con una de esas miradas.
• Sus besos y caricias están disponibles las 24 horas del día.
• Están siempre dispuestos a acompañarte a donde sea.
• Te acompañan en lo bueno y en lo malo. A ellos solo les importas tú.
• Son buenos contigo y con todos los que amas.

Razones para esterilizar a tu mascotaTodos hemos escuchado de constantes jornadas de esterilización para perros y gatos,...
05/06/2017

Razones para esterilizar a tu mascota

Todos hemos escuchado de constantes jornadas de esterilización para perros y gatos, pero ¿Por qué es importante esterilizar a nuestras mascotas? Entre los múltiples beneficios se encuentran:
1. Evita enfermedades, pues se limita el control con otros animales que pudieran tener una infección.
2. Evita los riesgos de cáncer y quistes, ya que se les extraen el útero y ovarios –en el caso de hembras- y testículos –en el caso de machos- al momento de la esterilización.
3. Reduce los niveles de ansiedad de la mascota, así que ya no tendrás un perro que quiera m***ar a todo el mundo ni a un gato que quiera huir del hogar para buscar pareja.
4. Reduce el marcaje de territorio, pues ya los machos no se sentirán en la obligación instintiva de hacerlo.
5. Mejora su carácter y se reduce su agresividad, ya que, al no haber testículos, la explosión hormonal se elimina y no sienten la necesidad de dominar su entorno.
6. Se reduce la cantidad de mascotas abandonadas. Piensa esto: Cada perra tiene un promedio de 7 cachorros cada 3 meces en promedio y cada gata 6 crías aproximadamente cada 3 meses ¿Cuántos de ellos realmente tienen hogar asegurado?
7. Es un mito que las hembras deban tener al menos un parto y los machos una m***a. Los animales no se enamoran y su necesidad es meramente instintiva, así que se eliminará si se les extraen los órganos reproductivos.
8. Esterilizar es un procedimiento ambulatorio. Esto quiere decir que apenas la mascota se esterilice puede ir a casa, donde recibirá los cuidados de sus seres queridos. En tan sólo 2-3 semanas de reposo la herida estará sana y podrá regresar a su actividad normal.

Tu perro podría ser tu mejor acompañante para salir a ejercitarse, es por eso que te decimos los 5 beneficios de salir a...
03/06/2017

Tu perro podría ser tu mejor acompañante para salir a ejercitarse, es por eso que te decimos los 5 beneficios de salir a correr con tu mascota. 😺🐶💜💜

1.- Liberación de estrés

Es sabido que la presión se ha convertido en la causante de varias enfermedades, y también está comprobado que el ejercicio cardiovascular es un excelente método para acabar con el estrés. El convivir con tu mascota libera una gran cantidad de endorfinas; así que si mezclas el ejercicio y a tu perro conseguirás deshacerte totalmente de la presión.

2.- Te contagiará su hiperactividad

Normalmente el ser humano está cansado por todas las tareas que hace en su día a día, en cambio los perros siempre cuentan con una energía extra para salir y divertirse; contágiate de esa energía y llévalo a ejercitarse contigo.

3.- Crea un vínculo especial con tu perro

Seguramente tú y tu perro congenian a la perfección, pero si a esto le sumas el correr, verás que los lazos que tienen se harán mucho mas estrechos. Compartirán momentos de calidad y crearás excelentes recuerdos.

4.- Tu mascota estará menos inquieta

Un perro que hacer ejercicio y pasa tiempo con su amo es un perro feliz y que se comporta menos inquieto. Normalmente los perros tienen mucha energía y llevarlo a correr harán que la liberen.

5.- Crearás un hábito

Los perros cuentan con una excelente memoria así que si lo empiezas a correr con él a una determinada hora, siempre te recordará a esa hora que es tiempo de salir a ejercitarse, lo que terminará siendo una tradición par ti y para tu perro. Recuerda que a lo mejor esto lo necesita más tu mascota que tú.

02/06/2017

La vida gatuna, la mejor vida" es la frases que describe estos fantásticos animales que les encanta divertirse, dormir y comer. Tener un gato es un gran cambio en la vida.

02/06/2017
¿Qué es el maltrato animal?Toda acción que cause daño a la integridad física o psicológica de los animales domésticos, e...
01/06/2017

¿Qué es el maltrato animal?
Toda acción que cause daño a la integridad física o psicológica de los animales domésticos, entre ellos el abandono, la muerte, actos de crueldad o sufrimiento son considerados maltrato animal y son perfectamente denunciables si se encuentran tipificados en la ley.

¿Por qué es importante denunciar los casos de maltrato animal?
Estudios criminológicos han demostrado que aquellas personas que son violentas con los animales pueden llegar a serlo con las personas, generalmente sus familiares más cercanos y vulnerables (niños, mujeres, ancianos). Generalmente constituye un AVISO o ALERTA en el núcleo familiar. Asesinos seriales famosos en el mundo, comenzaron practicando actos de tortura con animales. Es importante, sobre todo en niños, niñas y adolescentes, estar alerta ante focos de maltrato, tanto dentro del seno familiar como dentro de los centros de educación. Estudios como el de DeGue y DiLillo establecieron una serie de rasgos comunes entre los niños o jóvenes que emprenden en actos de crueldad animal. Entre las características más comunes se encuentran: el sentimiento de inferioridad, el rechazo y la crítica. También, el aislamiento y episodios de comportamientos agresivos constantes, caracterizan a los niños o jóvenes que emprenden crueldad contra animales.

Se limpian solosA diferencia de otras mascotas, los gatos son limpios. Están continuamente lamiéndose porque se encuentr...
31/05/2017

Se limpian solos
A diferencia de otras mascotas, los gatos son limpios. Están continuamente lamiéndose porque se encuentran sucios y se lavan, especialmente suelen hacerlo cuando una persona les toca y están en contacto con ellos.
Corazones sanos para sus dueños
Según un estudio de la Universidad de Minnesota, los dueños de gatos experimentaron una reducción del riesgo de muerte por ataque al corazón del 30% comparado con aquellos que no tenían gatos.
Reducen la ansiedad
Al ser animales tranquilos y silenciosos aportan bienestar a sus amos. Otros estudios demuestran que sus ronroneos al acariciarle ayuda a reducir el estrés y la tensión arterial.
Se adaptan a espacios pequeños
El gato no suele ser un animal de grandes dimensiones. Si tienen espacio y jardín, mucho mejor, pero si no, se adapta perfectamente a una habitación, a un apartamento, casa o donde sea.

Las mascotas aunque a veces provoquen desastres mediante garras o mordidas es solo un pequeño problema que se puede solu...
27/05/2017

Las mascotas aunque a veces provoquen desastres mediante garras o mordidas es solo un pequeño problema que se puede solucionar con cortarles sus uñas, buscarles juguetes para que muerdan pero son mayores sus virtudes que nos han mostrado como la lealtad y el amor durante todo el tiempo que los cuidamos o alimentamos.

26/05/2017

Los amantes de los gatos se sienten orgullosos por la inteligencia de sus felinos. Las comparaciones con otras mascotas es siempre un tema de conversación entre ellos, pero al final debemos darnos cuenta de que cada animal es diferente en todos los aspectos y no podemos mezclar “naranjas con manzanas”. En esta nota aprenderás los rasgos característicos del por qué se dice que los gatos son animales muy inteligentes.
Adaptabilidad
Los gatos son seres que no le rinden cuentas a nadie y en comparación con los perros, no buscan agradar ni seguir a un amo. Un gato es solitario y su motivación es sobrevivir, así que su fuerte es usar su inteligencia e instinto para adaptarse a cualquier escenario.

Autosuficiente
Los gatos son increíblemente ingeniosos y autosuficientes, la especie ha sobrevivido miles de años en ambientes radicales y bajo condiciones de vida diversas. Incluso los gatos aunque sean domésticos, siempre muestran una naturaleza astuta, de carácter fuerte y versátil.
Capacidad de lenguaje
Los gatos nacen con capacidades para comunicarse innatas, sin embargo, si no se fomentan y practican, al igual que los humanos, no podrán desarrollarlas ni dominarlas. La creencia generalizada de que los gatos aprenden a través de la observación y la imitación de su madre o de otros gatos, cada vez es más cuestionada. Recuerda, los gatos tienen una inteligencia especial diferente a la de los humanos o perros.
Memoria
Un gato puede adquirir conocimiento por entrenamiento, observando o incluso por casualidad, pero este conocimiento se le quedará para toda la vida gracias a su excelente memoria.

Los gatos se asustan fácilmente, y debido a su memoria, conservarán recuerdos de cualquier incidente que hayan tenido de pequeños y que cuando crezcan considerarán amenazantes. Por ejemplo, si de cachorro tuvo algún incidente con un perro, bastará que de grande se encuentre cara a cara con un perro ladrándole para que asuma que toda la especie canina es amenaza para él.

Sin embargo, las experiencias positivas también se almacenan con la misma facilidad, sobre todo si tienen que ver con la comida o el juego. Los gatos domésticos responden bien a los sonidos familiares, como el del abrelatas, el sonido de la bolsa de comida o el ruido de su juguete favorito, si eres un buen dueño responsable lo sabes.

Muchos de ellos también tienen una capacidad extraordinaria para conocer sus horarios de comida o su hora de la siesta. Todo esto lo ha aprendido con base en la experiencia y su memoria.
Entrenamiento
Ya que la psicología de los felinos es diferente, los entrenadores de animales para cine han tenido más éxito en gatos que en perros. A pesar de que no van a dar su patita a cambio de una palmadita en la cabeza, si un gato practica adecuadamente, puede ser entrenado para hacer una gran variedad de trucos que van desde la apertura de puertas hasta saltar a través de aros para encender luces. Esto es lo que los psicólogos llaman condicionamiento operante (es el logro de una actividad deseada a cambio de un premio) y funciona mejor si el comportamiento deseado es divertido para el gato.

Los amantes de los gatos se sienten orgullosos por la inteligencia de sus felinos. Las comparaciones con otras mascotas ...
26/05/2017

Los amantes de los gatos se sienten orgullosos por la inteligencia de sus felinos. Las comparaciones con otras mascotas es siempre un tema de conversación entre ellos, pero al final debemos darnos cuenta de que cada animal es diferente en todos los aspectos y no podemos mezclar “naranjas con manzanas”. En esta nota aprenderás los rasgos característicos del por qué se dice que los gatos son animales muy inteligentes.
Adaptabilidad
Los gatos son seres que no le rinden cuentas a nadie y en comparación con los perros, no buscan agradar ni seguir a un amo. Un gato es solitario y su motivación es sobrevivir, así que su fuerte es usar su inteligencia e instinto para adaptarse a cualquier escenario.

Autosuficiente
Los gatos son increíblemente ingeniosos y autosuficientes, la especie ha sobrevivido miles de años en ambientes radicales y bajo condiciones de vida diversas. Incluso los gatos aunque sean domésticos, siempre muestran una naturaleza astuta, de carácter fuerte y versátil.
Capacidad de lenguaje
Los gatos nacen con capacidades para comunicarse innatas, sin embargo, si no se fomentan y practican, al igual que los humanos, no podrán desarrollarlas ni dominarlas. La creencia generalizada de que los gatos aprenden a través de la observación y la imitación de su madre o de otros gatos, cada vez es más cuestionada. Recuerda, los gatos tienen una inteligencia especial diferente a la de los humanos o perros.
Memoria
Un gato puede adquirir conocimiento por entrenamiento, observando o incluso por casualidad, pero este conocimiento se le quedará para toda la vida gracias a su excelente memoria.

Los gatos se asustan fácilmente, y debido a su memoria, conservarán recuerdos de cualquier incidente que hayan tenido de pequeños y que cuando crezcan considerarán amenazantes. Por ejemplo, si de cachorro tuvo algún incidente con un perro, bastará que de grande se encuentre cara a cara con un perro ladrándole para que asuma que toda la especie canina es amenaza para él.

Sin embargo, las experiencias positivas también se almacenan con la misma facilidad, sobre todo si tienen que ver con la comida o el juego. Los gatos domésticos responden bien a los sonidos familiares, como el del abrelatas, el sonido de la bolsa de comida o el ruido de su juguete favorito, si eres un buen dueño responsable lo sabes.

Muchos de ellos también tienen una capacidad extraordinaria para conocer sus horarios de comida o su hora de la siesta. Todo esto lo ha aprendido con base en la experiencia y su memoria.
Entrenamiento
Ya que la psicología de los felinos es diferente, los entrenadores de animales para cine han tenido más éxito en gatos que en perros. A pesar de que no van a dar su patita a cambio de una palmadita en la cabeza, si un gato practica adecuadamente, puede ser entrenado para hacer una gran variedad de trucos que van desde la apertura de puertas hasta saltar a través de aros para encender luces. Esto es lo que los psicólogos llaman condicionamiento operante (es el logro de una actividad deseada a cambio de un premio) y funciona mejor si el comportamiento deseado es divertido para el gato.

La inteligencia de los perros también tiene varios aspectos, entre los cuales reconocemos tres grandes dimensiones. La p...
25/05/2017

La inteligencia de los perros también tiene varios aspectos, entre los cuales reconocemos tres grandes dimensiones.
La primera se llama inteligencia instintiva y está relacionada con todas aquellas habilidades que determinan para qué fue criado. Por ejemplo, si el animal ha sido criado para arrear a los animales. Su grado de inteligencia se mide por su capacidad para reunir a los animales y cómo los dirige.
Inteligencia adaptativa. Básicamente se refiere a las habilidades que tiene el perro
perros de una misma raza. Por ejemplo, los perros de raza Golden Retriever tienen la misma inteligencia instintiva. Sin embargo, mientras la mayoría son bastante inteligentes, quizás entre ellos se encuentre uno que parece totalmente desorientado y comete los mismos errores una y otra vez. La diferencia entre los distintos Golden Retriever es una la diferencia en el grado de inteligencia adaptativa. Y la inteligencia funcional o de obediencia, mediante la que el perro aprende y colabora con el hombre. Está muy relacionada con la inteligencia adaptativa (al fin y al cabo, el perro doméstico aprende por sí mismo, pero ayudado por el hombre, y en muchos casos para cumplir una función también creada por el hombre.
La ciencia ha demostrado que algunas especies animales pueden superar el rendimiento de los perros en algunas áreas de la inteligencia. Los lobos son mejores en la resolución de problemas y ciertos primates e incluso delfines y elefantes, tienen una auto-conciencia similar a la humana. Esta conciencia de sí mismo es rara en el mundo animal, y los perros no tienen mucho de ella. Pero los canes pueden hacer algo complejo, que ningún otro animal puede hacer: pueden ver, escuchar y leer a la gente.
De hecho, los perros son los únicos animales que realmente estudian las caras de las personas. Ellos evalúan los rostros de sus dueños. Lo hacen con intensidad. Las pruebas han demostrado que los perros son muy superiores a otros animales en la comprensión de la cara de las personas.

Cuál es la razón por que los perros no deben de comer chocolate? Bueno todo se debe a las relativamente altas cantidades...
21/05/2017

Cuál es la razón por que los perros no deben de comer chocolate? Bueno todo se debe a las relativamente altas cantidades de un químico llamado teobromina que es químicamente similar a la cafeína.
Para ponerlo en perspectiva, el tiempo que toma a los humanos digerir la teobromina es entre 2 y 3 horas, mientras que los perros tardan cerca de 18 horas. Esto quiere decir que somos capaces de metabolizar el químico 9 veces mas efectivamente que los canes.
Los síntomas que un perro puede presentar por envenenamiento de teobromina son: sed extrema, diarrea, demasiada energía, jadeas, temblores y convulsiones. Si sospechas que tu perro ha comido chocolate es importante notificar al veterinario para que te diga como proceder. Comparte esta información, que no nos tome desprevenidos. Aprende mucho mas siguiendonos como .
.

¿cuál es la razón por la que los perros no deben de comer chocolate? Bueno todo se debe a las relativamente altas cantid...
21/05/2017

¿cuál es la razón por la que los perros no deben de comer chocolate? Bueno todo se debe a las relativamente altas cantidades de un químico llamado teobromina – que es químicamente similar a la cafeína.

Para ponerlo en perspectiva, el tiempo que toma a los humanos digerir la teobromina es entre 2 y 3 horas, mientras que los perros tardan cerca de 18 horas. Esto quiere decir que somos capaces de metabolizar el químico 9 veces mas efectivamente que los canes.

Los síntomas que un perro puede presentar por envenenamiento de teobromina son: sed extrema, diarrea, demasiada energía, jadeas, temblores y convulsiones. Si sospechas que tu perro ha comido chocolate es importante notificarle al veterinario para que te diga como proceder.

comparte esta informacion, que no nos tome desprevenidos. aprende mucho mas siguiéndonos como

20/05/2017

“Para disfrutar en verdad de un perro, no se debe tratar de entrenarlo para que sea semihumano.
El punto es abrirse uno, a la posibilidad de ser más perro”.
Eduard Hoagland.

Dirección

San Francisco
2012

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
Martes 09:00 - 12:00
Miércoles 09:00 - 12:00
Jueves 09:00 - 12:00
Viernes 09:00 - 12:00

Teléfono

02617922526

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jardin borinken publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Jardin borinken:

Videos

Compartir